Este no es un libro de recetas, ni una investigación académica, es un libro que nos muestra la riqueza natural y cultural haciéndonos viajar por muchas de las localidades del estado de Oaxaca, de técnicas de cultivo y preparación, de procesos culturales a través de la gente que con gran orgullo hablan de eso que los hace diferentes y que se encuentra profundamente arraigado en las costumbres y tradiciones de sus comunidades.
HISTORIA
Las ideas se vuelven tangibles con paciencia, trabajo y disciplina.
Este libro es el producto tangible de una idea y proyecto personal de Salvador Cueva quien al viajar fuera de México decidió regresar, y conocer más a su país mientras tomaba fotografías. Más allá de cumplir metas personales, el objetivo de él era aportar algo con los aprendizajes de sus recorridos.
Buscando un rumbo se encontró con Ricardo Bonilla, investigador y crítico gastronómico quien entendió la importancia y la fuerza del tema y se comprometió con él, siempre y cuando fuera un trabajo en equipo donde él pudiera aportar una más profunda visión del tema para que el proyecto también fuera pauta de otras posibles investigaciones culinarias.
Aliados
Autores
Salvador Cueva
Me gusta tomar fotos, viajar y escribir sobre lo que veo.
Lic. En Ciencias de la Comunicación en la UABC / Maestría en Diseño Fotográfico por parte de la Universidad Iberoamericana.
Salvador viajó por todo el estado de Oaxaca durante un año para documentar en fotografía, video y entrevistas los procesos de más de 70 bebidas tradicionales.
Ricardo Bonilla
Me encanta comer, viajar y compartir historias de cocinas.
Licenciatura en administración de empresas turísticas / Maestría en historia del pensamiento. Con la información recopilada, Ricardo añadió información sobre ingredientes, herramientas, costumbres, preparaciones, etc. Para que el libro tuviera una investigación más profunda.
el viaje
Video del recorrido.
Trabajo en equipo
A pesar de que este proyecto lo inició Salvador solo, este libro se hizo posible gracias a muchas personas involucradas. El trabajo en equipo hace que los proyectos sean más ricos en contenido, más fuertes y tengan un mayor alcance.