Let customers speak for us
Proveedor: Bebidas de Oaxaca
Tipo: Libro digital
Versión digital | Bebidas de Oaxaca en español - Segunda Edición
Proveedor: Bebidas de Oaxaca
Tipo: Libro digital
Digital version | Beverages of Oaxaca in english - 2nd Edition
Proveedor: Bebidas de Oaxaca
Tipo: Libro pasta dura
Libro Bebidas de Oaxaca - Español pasta dura - Segunda Edición
Proveedor: Bebidas de Oaxaca
Tipo: Libro pasta dura
Beverages of Oaxaca book - English version hardcover 2nd edition
¿Qué hay dentro del libro?

- Un viaje por las 8 regiones de Oaxaca
- 87 bebidas tradicionales
- Más de 300 fotografías
- Ingredientes
- Técnicas de cocina
- Historias
- Lugares donde las preparan
- Fiestas donde se beben
- Restaurantes donde las puedes encontrar en Oaxaca
- Pasta dura en la versión física del libro
- Descarga inmediata en la versión digital

¿Para quién este este libro?
Este libro es para quienes quieren ir a Oaxaca, para quienes ya conocen Oaxaca y desean profundizar más en su historia gastronómica y pueblos.
Es para estudiantes, cocineras, investigadores y personas curiosas que quieren aprender más allá de las recetas.
Para quienes saben que detrás de cada bebida hay una historia, una técnica, y para quienes considera que cada bebida es igual de importante que los alimentos
Es para quienes quieren honrar la sabiduría alimentaria que ha pasado de generación en generación.
Para quienes entienden que la cultura también viene desde la cocina.
Para quienes quieren conocer más opciones saludables para tomar.
Este libro es para honrar a las personas que están detrás de cada bebida, quienes son lo más importante en el proyecto.
Bebidas de Oaxaca es un libro que busca generar un movimiento a favor de las bebidas tradicionales, no sólo de Oaxaca sino de todo el país, y por qué no, de todo el mundo porque no sólo en México se preparan bebidas tradicionales.
Gracias por leer, gracias por apoyar.
Por un México que consuma más bebidas tradicionales que refrescos.
Shava Cueva. Fotógrafo y autor de Bebidas de Oaxaca.

Esta publicación es a su vez un llamado de atención que invita a reflexionar sobre las bebidas que actualmente se están consumiendo en México y en el estado de Oaxaca. El alto consumo de refrescos y de bebidas ultra procesadas con alto contenido de azúcar, saborizantes y aditivos químicos están enfermando a la población de Oaxaca y a su vez, están poniendo en riesgo la continuidad de las bebidas tradicionales. Sin embargo, en esta obra, Oaxaca nos muestra la riqueza que posee en su conocimiento tradicional y que debe ser fomentada para recuperar la identidad, la salud y la buena alimentación de su pueblo.
Disfruten de esta magnífica obra a través de sus páginas, sus textos y sus fotografías. Imaginen el sabor, el olor y el significado de cada una de estas preparaciones. Si eres oaxaqueña u oaxaqueño siéntete orgulloso de tu cultura y promueve que esta perdure y sea transmitida a nuevas generaciones.
Viajen y conozcan Oaxaca, adéntrense en su cultura y disfruten de sus maravillosas bebidas tradicionales.
Rafael Mier, Director de Fundación Tortilla
Por un México que consuma más bebidas tradicionales que refrescos.



