Crónicas del sabor
Cerveza de piña en Tlacolula, Oaxaca
La cerveza de piña de Tlacolula de Matamoros Oaxaca, es una bebida fermentada con pulque y piña, elaborada en mayordomías y aún viva gracias a cocineras tradicionales.
Conoce másCurados a base de plantas en Tlaxiaco
Los curados de plantas en Tlaxiaco son una tradición viva. En la botica La Parroquia se preparan con hierbas medicinales desde hace más de un siglo.
Conoce másPozole de San Jerónimo Tecoatl: bebida del campo
Bebida fresca y nutritiva hecha con maíz blanco nixtamalizado, parte esencial de la vida campesina en San Jerónimo Tecoatl, Oaxaca.
Conoce másAtole de mango tradicional de Santa María Zacatepec
El atole de mango es una bebida tradicional que no lleva maíz. En Santa María Zacatepec, mujeres como Simona lo preparan con fruta fresca, panela y paciencia. Esta es una receta que puedes preparar en casa.
Conoce másAgua de bugambilia morada en Oaxaca México
En el restaurante Almú de San Martín Tilcajete, José Eduardo Alonso prepara una refrescante agua de bugambilia con flores locales y jugo de limón. Una receta inspirada por el color y el entorno.
Conoce másBupu: bebida de espuma de cacao en Juchitán, Oaxaca
El Bupu es una bebida tradicional del Istmo de Tehuantepec que combina cacao, flores y maíz para crear una espuma que se sirve sobre atole caliente.
Conoce másChampurrado chatino de Santos Reyes Nopala
El Ïjkua o champurrado chatino es una bebida espesa hecha con maíz y cacao. Te comparto cómo la prepara Doña Hilaria desde hace 55 años.
Conoce másAtole agrio de Huautla de Jiménez con frijol y pipián
Una bebida fermentada y espesa, elaborada con maíz, frijol ayocote y un pipián de semillas tostadas. Tradición viva en Huautla de Jiménez, Oaxaca, México
Conoce másTicunchi: bebida de maguey rosa de Tlaxiaco, Oaxaca
El ticunchi es una bebida estacional de la región de Tlaxiaco, preparada con maguey papalometl y trébol, y vendida en el día de plaza del mercado de Tlaxiaco por María Rosario Ortíz.
Conoce más

