Blog
Agua de pixtle: bebida tradicional oaxaqueña con hueso de mamey
El agua de pixtle es una bebida densa y ceremonial elaborada con el hueso del mamey. Se prepara en Santa María Zacatepec, Oaxaca, por la comunidad tacuate durante la temporada de carnaval. Su proceso es lento, artesanal y lleno de significado.
Conoce másLo que aprendí al fotografiar 87 bebidas en Oaxaca
Un viaje visual que documenta 87 bebidas tradicionales de Oaxaca. Este proyecto celebra la cultura líquida, los ingredientes naturales y las historias que viven en cada bebida.
Conoce másChileatole rojo en Oaxaca
En mi recorrido por Oaxaca conocí el chileatole rojo, una bebida tradicional de la Sierra Sur hecha con maíz, chile y piloncillo. En este blog te comparto la historia y el proceso de elaboración que aprendí junto a Jovita López Cruz en Unión Nacional Zafra.
Conoce másAgua de Moringa: Una bebida fresca, nutritiva y llena de historia desde Putla, Oaxaca
En Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, la moringa no sólo es una planta medicinal, sino parte de la vida cotidiana. En este artículo, te comparto la historia de Roy, cocinero tradicional, y cómo prepara una refrescante agua de moringa usando métodos tradicionales como el metate y la manta. Una bebida verde, viva y llena de tradición. Esta receta, junto con muchas otras, forma parte del libro Bebidas de Oaxaca, un homenaje a la cultura líquida del estado.
Conoce más¿Cuáles son las bebidas tradicionales de Oaxaca?
Oaxaca tiene una de las tradiciones líquidas más ricas de México. En este artículo te comparto un recorrido por bebidas como el tejate, el atole, el chocolate, el mezcal y otras preparaciones ancestrales que siguen vivas en los pueblos, cocinas y mercados del estado.
Conoce más