saltar al contenido

Versión Digital disponible en Inglés y Español

Agua de Zapote Negro por Aguas Casilda Oaxaca

Agua de zapote negro en Oaxaca

¿Cómo es el zapote negro?

El zapote negro es una fruta de cáscara verde y lisa, con un interior oscuro que va del café al negro. Su consistencia es espesa, con bastante pulpa, y al paladar se siente dulce y cremosa. Es una fruta frágil por lo blanda que resulta.

No recuerdo qué pensé la primera vez que escuché mencionar el agua de zapote negro, ya que no estaba familiarizado con la fruta. Pero al probarla me pareció dulce, rica, y su agua igualmente sorprendente.

¿Quién prepara el agua de zapote negro?

“Para elaborar el agua de zapote hay que esperar a que el zapote esté en su punto, maduro y suavecito. Así me enseñó mi abuelita”, me platica Irinea Valera Abella, nieta de Casilda Flores, quien desde 1926 dejó una tradición en la preparación de aguas frescas en Oaxaca.

Irinea, junto con su hermana Berta Natividad, sigue la enseñanza de su abuela en el puesto de Aguas Casilda, un referente en el mercado Benito Juárez. Ella tiene más de 18 años de experiencia preparando aguas frescas.

¿Cómo se prepara el agua de zapote negro?

Una vez seleccionados los zapotes, se lavan y desinfectan, pues para el agua se usa la fruta con todo y cáscara. “Le quitamos la coronita, como al rabito de donde está agarrado, y después lo empezamos a batir”, explica Irinea.

Al batir, se cuela la mezcla para remover cáscara y semillas. La pulpa espesa se diluye con agua hasta lograr la consistencia deseada, “ni tan aguada ni tan espesa”. Finalmente se le añaden cáscaras de naranja, nuez y un poco de jerez, lo que le da un sabor especial.

¿De dónde llega el zapote negro?

 

El zapote negro en ocasiones les llega desde San Andrés Huayápam, aunque también mencionan Cuicatlán, donde el fruto es más grande. Cuando reciben los zapotes tiernos, los colocan en una canasta con periódico para acelerar su maduración.

¿Qué propiedades tiene el zapote negro?

Además de su sabor, se dice que el zapote negro ayuda con el vitíligo y mejora la sangre por sus niveles de hemoglobina.

¿Dónde se puede probar el agua de zapote negro?

La temporada del zapote negro comienza en septiembre. Para probar esta agua, basta visitar el mercado Benito Juárez y buscar el puesto de Aguas Casilda.

Mi recomendación es pedir el agua de frutas de temporada, aunque todas tienen un sabor único.

 

Conoce también cómo se hace el agua de horchata con tuna preparada en Aguas Casilda desde 1926.

Si quieres conocer más sobre esta y otras bebidas, te invito a explorar el blog de Bebidas de Oaxaca y a comprar el libro, donde reuní 87 bebidas y las historias de quienes las preparan.

Gracias por leer hasta aquí.

Por un México que consuma más bebidas tradicionales.

Shava Cueva
Fotógrafo y autor de Bebidas de Oaxaca

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.