saltar al contenido

Versión Digital disponible en Inglés y Español

Blog

Doña Antonia, mujer chontal, posa sonriente en su cocina tradicional junto a mazorcas de maíz, flores blancas y una jícara con granos.

Atole de maíz tostado con granillo en Oaxaca

En San Matías Petacaltepec, Oaxaca México, se prepara un atole casero con maíz tostado y granillo. Una bebida tradicional que se hereda en familia.

Conoce más
Chileatole rojo en Oaxaca

Chileatole rojo en Oaxaca

En mi recorrido por Oaxaca conocí el chileatole rojo, una bebida tradicional de la Sierra Sur hecha con maíz, chile y piloncillo. En este blog te comparto la historia y el proceso de elaboración que aprendí junto a Jovita López Cruz en Unión Nacional Zafra.

Conoce más
Tres mujeresmixes de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, tepache con rojo bebida ceremonial.

Tepache con rojo: bebida sagrada de los Mixes en Oaxaca

El tepache con rojo es una bebida fermentada sagrada preparada por la comunidad mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca. Se elabora con pulque, maíz, cacao y achiote, y se ofrece como parte de rituales de gratitud y petición al cerro Zempoaltépetl. Esta historia narra su preparación, los ingredientes ancestrales, y el vínculo espiritual con la naturaleza.

Conoce más
Persona sostiene una jícara roja llena de masa espumosa de tejate, bebida tradicional hecha con maíz y cacao en Oaxaca.

¿Cuáles son las bebidas tradicionales de Oaxaca?

Oaxaca tiene una de las tradiciones líquidas más ricas de México. En este artículo te comparto un recorrido por bebidas como el tejate, el atole, el chocolate, el mezcal y otras preparaciones ancestrales que siguen vivas en los pueblos, cocinas y mercados del estado.

Conoce más