Oaxaca es un estado lleno de historia, cultura y una gastronomía inigualable. Entre sus muchos tesoros, destacan sus bebidas tradicionales, que forman parte del patrimonio gastronómico de México. Si eres amante de las bebidas auténticas, este artículo te llevará a descubrir el tejate, una bebida prehispánica única en su tipo.

¿Qué es el Tejate y por qué es tan especial?
El tejate es una bebida ancestral originaria del valle de Oaxaca, elaborada con ingredientes naturales como cacao, maíz, hueso de mamey y rosita de cacao. Su preparación sigue un proceso artesanal transmitido de generación en generación, lo que la convierte en una de las bebidas más representativas de Oaxaca.
Esta bebida no solo es deliciosa y refrescante, sino que también es nutritiva, ya que aporta calcio, hierro, fibra y antioxidantes. Su textura espumosa y su sabor único han conquistado a locales y turistas que visitan Oaxaca en busca de experiencias gastronómicas auténticas.

El origen del Tejate y su conexión con la cultura Zapoteca
El tejate tiene raíces en la cultura zapoteca y mixteca, donde era considerada una bebida de los dioses, utilizada en ceremonias y rituales sagrados. Hoy en día, se ha convertido en un símbolo de identidad para los oaxaqueños y es una de las bebidas más consumidas en el mercado Benito Juárez, así como en la feria del tejate en San Andrés Huayapam.
¿Cómo se prepara el Tejate?
La preparación del tejate es un proceso meticuloso que comienza con el tostado del cacao, la rosita de cacao y el hueso de mamey (pixtle). Luego, estos ingredientes se muelen en un metate hasta obtener una pasta que se mezcla con agua en un apaxtle de barro. El secreto del tejate está en el batido manual, que se realiza durante una hora hasta que se forma una espuma natural en la superficie.
Si visitas Oaxaca, no puedes dejar de probar un tejate servido en jícaras tradicionales, una experiencia que te transportará a los orígenes prehispánicos de esta maravillosa bebida.

¿Dónde comprar tejate en Oaxaca?
Si deseas probar el mejor tejate, te recomendamos visitar el puesto "La Flor de Huayapam" en el mercado Benito Juárez, donde la señora Lucrecia Ruíz, una experta tejatera con más de 48 años de experiencia, elabora esta bebida todos los días del año.

Compra el Libro "Bebidas de Oaxaca" y descubre más sabores tradicionales
Si te apasiona la cultura gastronómica de Oaxaca y quieres aprender más sobre sus bebidas tradicionales, te invitamos a explorar nuestro libro "Bebidas de Oaxaca", disponible en bebidasdeoaxaca.com. En él encontrarás recetas, historias y todo lo que necesitas saber para preparar en casa bebidas icónicas como el tejate, el chocolate oaxaqueño, el atole y el pozontle.
Compra ahora y descubre los secretos de las bebidas más auténticas de Oaxaca.
Conclusión
El tejate es mucho más que una bebida; es una tradición que ha sobrevivido siglos y sigue siendo parte fundamental de la identidad oaxaqueña. Si tienes la oportunidad de visitar Oaxaca, no dudes en probar esta deliciosa y nutritiva bebida.
Y si quieres llevar un pedacito de esta cultura a tu hogar, no olvides adquirir nuestro libro "Bebidas de Oaxaca" para sumergirte en el mundo de las bebidas tradicionales mexicanas.
¿Has probado el tejate?
Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte este artículo con otros amantes de la gastronomía oaxaqueña.