Blog
Tepache de frutas en Ciénega de Zimatlán, una bebida de fuego, tierra y fermentación
El tepache de frutas de don René es una bebida tradicional hecha bajo tierra, con frutas criollas y pulque. Una receta que cambia de sabor con el tiempo en Oaxaca México.
Conoce másTepache de caña en la Sierra Sur de Oaxaca
El tepache de caña es una bebida fermentada que se prepara en la Sierra Sur de Oaxaca. Viviana Natividad López comparte cómo lo aprendió a hacer.
Conoce másLicor de tejocote en Cuicatlán, Oaxaca
El licor de tejocote es una bebida tradicional que se elabora en San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca durante el invierno. Raquel Silva comparte su receta familiar.
Conoce másAtole de tortilla quemada: el sabor del maíz que no se desperdicia
El atole de tortilla es una bebida tradicional hecha con tostadas doradas o quemadas, panela y canela. En Huatulco, Doña Cenorina aún lo prepara como lo hacía su madre, tanto para compartir y disfrutar como para calmar dolores del estómago.
Conoce másAgua de pixtle: bebida tradicional oaxaqueña con hueso de mamey
El agua de pixtle es una bebida densa y ceremonial elaborada con el hueso del mamey. Se prepara en Santa María Zacatepec, Oaxaca, por la comunidad tacuate durante la temporada de carnaval. Su proceso es lento, artesanal y lleno de significado.
Conoce másAgua de támala: una bebida de campo y cosecha
El agua de támala, también conocida como pozole de támala, es una bebida de calabaza cocida y maíz blanco reventado. Se preparaba durante la cosecha en comunidades como San Juan Chilateca, Oaxaca, y aún sobrevive gracias a mujeres como Josefina Elba Cruz Sumano.
Conoce másPinole: la bebida tradicional de Santa Catarina Ixtepeji
El pinole es una bebida tradicional que se prepara en Santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca. Lleva maíz blanco tostado con ceniza, cacao, canela y achiote, molidos en metate y batidos hasta levantar espuma. Se sirve con atole blanco en celebraciones y desayunos cotidianos.
Conoce másAgua de palomitas de sagú: una bebida ancestral en la cocina de Thalia Barrios
El agua de palomitas de sagú es una bebida ancestral que se prepara con sorgo reventado en San Mateo Yucutindoó, Oaxaca. Thalia Barrios la aprendió de su tía y hoy la sirve en Levadura de Olla, su restaurante con estrella Michelin en la ciudad de Oaxaca.
Conoce másLo que aprendí al fotografiar 87 bebidas en Oaxaca
Un viaje visual que documenta 87 bebidas tradicionales de Oaxaca. Este proyecto celebra la cultura líquida, los ingredientes naturales y las historias que viven en cada bebida.
Conoce más