saltar al contenido

Versión Digital disponible en Inglés y Español

Crónicas del sabor

Doña Antonia, mujer chontal, posa sonriente en su cocina tradicional junto a mazorcas de maíz, flores blancas y una jícara con granos.

Atole de maíz tostado con granillo en Oaxaca

En San Matías Petacaltepec, Oaxaca México, se prepara un atole casero con maíz tostado y granillo. Una bebida tradicional que se hereda en familia.

Conoce más
Doña Rosaura y su hija Marta, vestidas con ropa tradicional, preparan una bebida con chilacayota en una olla de barro sobre el piso de su casa en San Jerónimo Tecóatl, Oaxaca.

Calabaza de chilacayota, una joya de la gastronomía de Oaxaca

Una bebida de temporada que no se encuentra en la calle ni en las fiestas. Así se prepara la calabaza de chilacayota, una receta familiar de la Sierra Mazateca.

Conoce más
Manos sosteniendo poleo, planta medicinal usada en tés tradicionales de Oaxaca.

Té de poleo, planta sagrada en Oaxaca

El poleo es una planta sagrada para los pueblos zapotecas de Oaxaca. En este texto, Doña Queta comparte su historia, usos medicinales y cómo preparar el té.

Conoce más
Ingredientes tradicionales para preparar el atole de sapo: masa de maíz, canela, panela y jícaras, sobre una mesa rústica en Oaxaca. Esta bebida forma parte de las 87 recetas documentadas en el libro Bebidas de Oaxaca

Atole de sapo en Jamiltepec y Juquila

El atole de sapo se prepara con maíz, panela y canela. Una bebida tradicional que aún se ofrece en fiestas y rosarios de Jamiltepec y Juquila en el estado de Oaxaca, México.

Conoce más
Don René, campesino oaxaqueño, bebe tepache de frutas en una jícara tradicional, frente a un fondo de bagazo de caña. Esta bebida es una de las 87 recetas documentadas en el libro Bebidas de Oaxaca, disponible en versión digital y física.

Tepache de frutas en Ciénega de Zimatlán, una bebida de fuego, tierra y fermentación

El tepache de frutas de don René es una bebida tradicional hecha bajo tierra, con frutas criollas y pulque. Una receta que cambia de sabor con el tiempo en Oaxaca México.

Conoce más
Tepache de caña en la Sierra Sur de Oaxaca

Tepache de caña en la Sierra Sur de Oaxaca

El tepache de caña es una bebida fermentada que se prepara en la Sierra Sur de Oaxaca. Viviana Natividad López comparte cómo lo aprendió a hacer.

Conoce más
Licor tradicional de tejocote servido en jarra de vidrio, elaborado artesanalmente en Cuicatlán, Oaxaca

Licor de tejocote en Cuicatlán, Oaxaca

El licor de tejocote es una bebida tradicional que se elabora en San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca durante el invierno. Raquel Silva comparte su receta familiar.

Conoce más
Atole de tortilla quemada: el sabor del maíz que no se desperdicia

Atole de tortilla quemada: el sabor del maíz que no se desperdicia

El atole de tortilla es una bebida tradicional hecha con tostadas doradas o quemadas, panela y canela. En Huatulco, Doña Cenorina aún lo prepara como lo hacía su madre, tanto para compartir y disfrutar como para calmar dolores del estómago.

Conoce más
Mujer sonriente con vestimenta tradicional mixteca, sentada frente a una mesa con mazorcas, jícaras, cacao y utensilios de cocina, en una cocina de leña al aire libre en Oaxaca.

Agua de pixtle: bebida tradicional oaxaqueña con hueso de mamey

El agua de pixtle es una bebida densa y ceremonial elaborada con el hueso del mamey. Se prepara en Santa María Zacatepec, Oaxaca, por la comunidad tacuate durante la temporada de carnaval. Su proceso es lento, artesanal y lleno de significado.

Conoce más