saltar al contenido

Versión Digital disponible en Inglés y Español

Crónicas del sabor

Pinole: la bebida tradicional de Santa Catarina Ixtepeji

Pinole: la bebida tradicional de Santa Catarina Ixtepeji

El pinole es una bebida tradicional que se prepara en Santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca. Lleva maíz blanco tostado con ceniza, cacao, canela y achiote, molidos en metate y batidos hasta levantar espuma. Se sirve con atole blanco en celebraciones y desayunos cotidianos.

Conoce más
Agua de palomitas de sagú: una bebida ancestral en la cocina de Thalia Barrios

Agua de palomitas de sagú: una bebida ancestral en la cocina de Thalia Barrios

El agua de palomitas de sagú es una bebida ancestral que se prepara con sorgo reventado en San Mateo Yucutindoó, Oaxaca. Thalia Barrios la aprendió de su tía y hoy la sirve en Levadura de Olla, su restaurante con estrella Michelin en la ciudad de Oaxaca.

Conoce más
Lo que aprendí al fotografiar 87 bebidas en Oaxaca

Lo que aprendí al fotografiar 87 bebidas en Oaxaca

Un viaje visual que documenta 87 bebidas tradicionales de Oaxaca. Este proyecto celebra la cultura líquida, los ingredientes naturales y las historias que viven en cada bebida.

Conoce más
Chileatole rojo en Oaxaca

Chileatole rojo en Oaxaca

En mi recorrido por Oaxaca conocí el chileatole rojo, una bebida tradicional de la Sierra Sur hecha con maíz, chile y piloncillo. En este blog te comparto la historia y el proceso de elaboración que aprendí junto a Jovita López Cruz en Unión Nacional Zafra.

Conoce más
Dos mujeres con ropa tradicional blanca, sentadas frente a metates sobre petates, en una cocina de adobe, rodeadas de ingredientes para preparar pozontle.

Pozontle, la bebida de Villa Hidalgo Yalalag

El pozontle es una bebida espumosa y ceremonial de Villa Hidalgo Yalalag, elaborada con maíz, cacao y cocolmeca. Una tradición viva que se prepara en bodas, siembras y fiestas patronales.

Conoce más
Agua de horchata con tuna: tradición viva en Aguas Casilda, Oaxaca

Agua de horchata con tuna: tradición viva en Aguas Casilda, Oaxaca

El agua de horchata con tuna de Aguas Casilda es una de las bebidas más tradicionales y queridas de Oaxaca. Hecha con arroz, almendra, canela y servida con tuna, melón y nuez, esta receta se ha transmitido por generaciones desde 1926. En este blog comparto su historia, proceso y la pasión familiar detrás del legado de Casilda.

Conoce más
Tres mujeresmixes de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, tepache con rojo bebida ceremonial.

Tepache con rojo: bebida sagrada de los Mixes en Oaxaca

El tepache con rojo es una bebida fermentada sagrada preparada por la comunidad mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca. Se elabora con pulque, maíz, cacao y achiote, y se ofrece como parte de rituales de gratitud y petición al cerro Zempoaltépetl. Esta historia narra su preparación, los ingredientes ancestrales, y el vínculo espiritual con la naturaleza.

Conoce más
Persona de espaldas con sombrero y morral de ixtle, observando un letrero que dice “Se vende pulque” en una choza de carrizo con techo de hojas, en Nochixtlán, Oaxaca.

Pulque con Raíces: Memoria y resistencia de mujeres Mixtecas

Este reportaje fotográfico y narrativo explora la relación ancestral entre las mujeres mixtecas y el maguey pulquero en Santa María Apazco, Oaxaca. A través de imágenes poderosas y palabras que honran la tradición, documentamos el proceso completo del pulque: desde el ritual de pedir permiso a la planta, el raspado del aguamiel, hasta su fermentación y consumo colectivo. Más allá de una bebida, el pulque es símbolo de resistencia, identidad y trabajo comunitario. Este proyecto forma parte del libro Bebidas de Oaxaca, una obra que celebra las bebidas tradicionales como patrimonio vivo.

Conoce más
Agua de Moringa: Una bebida fresca, nutritiva y llena de historia desde Putla, Oaxaca

Agua de Moringa: Una bebida fresca, nutritiva y llena de historia desde Putla, Oaxaca

En Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, la moringa no sólo es una planta medicinal, sino parte de la vida cotidiana. En este artículo, te comparto la historia de Roy, cocinero tradicional, y cómo prepara una refrescante agua de moringa usando métodos tradicionales como el metate y la manta. Una bebida verde, viva y llena de tradición. Esta receta, junto con muchas otras, forma parte del libro Bebidas de Oaxaca, un homenaje a la cultura líquida del estado.

Conoce más